Neumonía secundaria asociada a intubaciones, clave en la mortalidad por COVID-19

A pesar de que la COVID-19 ya no es una emergencia internacional, científicos continúan investigando la enfermedad. Un grupo de investigadores de Illinois ha descubierto que muchas muertes atribuidas al COVID-19 fueron causadas por una neumonía secundaria asociada a las intubaciones.

Incidencia de neumonías secundarias

La infección bacteriana secundaria del pulmón, conocida como neumonía, fue común en pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica, afectando a casi la mitad de ellos. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation, la incidencia de estas neumonías secundarias fue tan alta que su tasa de mortalidad podría superar la del COVID-19.

Prevención y tratamiento de neumonía secundaria

El Dr. Benjamin Singer, autor principal del estudio, destaca la importancia de prevenir, detectar y tratar agresivamente la neumonía bacteriana secundaria en pacientes críticos. Los pacientes que se recuperaron de la neumonía secundaria tenían más posibilidades de sobrevivir, mientras que aquellos cuya neumonía no se resolvía tenían más probabilidades de morir.

Cuestionamiento de la tormenta de citoquinas

El estudio también encontró evidencia de que la enfermedad desencadenada por el coronavirus no provoca la tormenta de citoquinas, una inflamación abrumadora que se creía causaba la muerte en pacientes con COVID-19. Según el Dr. Singer, no se observó un fallo multiorgánico frecuente en pacientes hospitalizados con COVID-19, lo que cuestiona la teoría de la tormenta de citoquinas.

Investigaciones futuras

Los investigadores planean utilizar datos moleculares y métodos de aprendizaje automático para entender por qué algunos pacientes se recuperan y otros no. Además, buscan ampliar la técnica a conjuntos de datos más grandes y utilizar el modelo para realizar predicciones que puedan mejorar la atención al paciente.