La gran final de Eurovisión 2023 se celebró en Liverpool, donde Suecia y su representante, Loreen, se alzaron como ganadoras del concurso. Después de dos semifinales, 20 clasificados se unieron al Big Five (España, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia) y al ganador del año pasado (Ucrania) en la competición.
Actuaciones esperadas y sorpresas
El escenario de Liverpool acogió a todos los finalistas del festival, con especial atención en favoritos como Noruega, Israel, Italia, Suecia y Finlandia. También se esperaba con interés las actuaciones del Big Five y Ucrania, que no habían actuado en las semifinales. Blanca Paloma, la representante de España, ofreció una actuación cuidada en todos los detalles, aunque no logró un mejor puesto en el ranking final.
Predicciones y resultados
Las apuestas y las visualizaciones en plataformas como Spotify y YouTube ofrecían indicios sobre cómo podrían desarrollarse los resultados. En este caso, la gran favorita, Loreen, se llevó la victoria. Para el jurado profesional, Israel quedó en segundo lugar, seguido de Italia y Finlandia. Blanca Paloma se situó en el noveno puesto, pero el televoto cambió el panorama.
Blanca Paloma y la audiencia
Blanca Paloma terminó en la 17ª posición después de recibir solo 5 puntos de la audiencia. Finlandia acabó en el segundo puesto e Israel en el tercero, cumpliendo así las predicciones de las apuestas.
Loreen, ganadora por segunda vez
Loreen se convirtió en la segunda artista en ganar Eurovisión dos veces, siguiendo los pasos de Johnny Logan, representante de Irlanda en 1980 y 1987. Emocionada, Loreen agradeció a todos y dedicó el premio al público antes de volver al escenario para interpretar su canción ganadora, “Tattoo”.