Melilla en alerta: Sospechas de fraude electoral en torno al voto por vorreo

Incidentes con el Voto por Correo Agitan a Melilla

Las alarmas suenan en Melilla en torno al voto por correo. Diversos incidentes, incluyendo atracos a carteros y sobres de votos desaparecidos, han suscitado sospechas de un posible fraude electoral. Las solicitudes para votar por correo se dispararon un 118% en comparación con 2019, un hecho inédito que ha provocado especulaciones y acusaciones mutuas en la ciudad autónoma.

Medidas Antifraude en Marcha

Ante el escenario preocupante, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, prometió dedicación total para esclarecer estos hechos. En un intento por minimizar las irregularidades, la Junta Electoral de Zona (JEZ) decidió que los votantes por correo deberán identificarse al depositar su voto en la Oficina de Correos de Melilla. Esta decisión se produjo en respuesta a las demandas de PP y Vox, a lo que Coalición por Melilla (CPM) se opuso.

La Junta Electoral solo exime de esta obligación a aquellos votantes por correo que, por razones justificadas, no pueden acudir personalmente a la oficina de Correos.

Investigación y Precedentes Inquietantes

Se han identificado dos puntos de interés principales: un reportaje televisivo sobre estas irregularidades y la referencia a una “investigación policial bastante avanzada”, además del testimonio de un ciudadano que afirma que varios partidos le han ofrecido dinero por su voto.

Además, se recuerda el caso de fraude electoral en las elecciones generales de 2008, cuando miembros de PSOE y CPM fueron condenados por comprar votos a cambio de puestos de trabajo.

Protección Extra para los Carteros

Tras los asaltos a carteros, la Delegación del Gobierno ha activado un dispositivo extraordinario para proteger a estos profesionales, que ahora son escoltados por la Policía Nacional, Policía Local y la Guardia Civil.

Mirada Crítica a las Cifras

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha expresado su preocupación por las “cifras tan elevadas de voto por correo”, que indican la posible ocurrencia de “un fraude en toda regla”. En este contexto de sospechas y dudas, las autoridades se comprometen a trabajar para garantizar la transparencia del proceso electoral en Melilla.