En abril y mayo de 2023, los servicios de urgencias han experimentado un incremento notable de pacientes alérgicos, incluyendo aquellos que sufren síntomas por primera vez, como crisis asmáticas en diferentes grados. Este año ha sido calificado como “el peor de lo que va de siglo” debido a la elevada polinización, propiciada por la falta de lluvia y el aumento de las temperaturas, según el presidente del comité de aerobiología clínica de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Juan José Zapata.
Perfil del paciente alérgico debutante
El vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Pascual Piñera, confirma el aumento significativo de las alergias en pacientes de entre 25 y 50 años. Estos pacientes presentan dificultad respiratoria y asma bronquial. Cuando los síntomas se limitan a la rinorrea y congestión nasal, los afectados acuden a atención primaria.
Aumento de la población alérgica en España
En España, entre el 20 y 25% de la población padece alergias. Zapata recuerda que en 1991 la frecuencia en la población española era del 10-15%. La tendencia al alza continúa, y se estima que en unos 15 o 20 años, afectará al 50% de la población.
Factores influyentes en el crecimiento de alergias
El aumento de alergias se atribuye a factores como la predisposición genética, la contaminación, el entorno y la disminución de enfermedades infecciosas. El sistema inmunológico se vuelve más sensible a elementos que deberían tolerarse, como el polen o los ácaros.
Aumento de casos agudos y recomendaciones
Este año se ha registrado un incremento en las consultas por casos agudos, debido al calor, la falta de lluvias, la disminución en un 24% de los recursos hídricos y el adelanto de la polinización. Zapata enfatiza la importancia de no banalizar la enfermedad y realizar un diagnóstico temprano. Con un buen diagnóstico y seguimiento, los alérgicos pueden tener calidad de vida, incluso en primavera. Sin embargo, advierte que podrían producirse otros picos de casos y nuevas oleadas de procesos alérgicos en los próximos meses.