Amplia victoria de la derecha en las elecciones al Consejo Constitucional
En un inesperado giro político, la derecha chilena ha ganado ampliamente las elecciones al Consejo Constitucional, obteniendo la capacidad de influir decisivamente en la nueva Carta Magna del país. José Antonio Kast, líder del partido Republicanos, logró 22 de los 50 consejeros, y junto a los 11 de Chile Seguro, la derecha moderada, suma 33 escaños. La izquierda gobernante de Unidad para Chile obtuvo 17, mientras que la centroizquierda de Todo por Chile no logró representación.
Boric busca tender puentes y llama a la unidad
El presidente Gabriel Boric, en un delicado momento de su gobierno, ha buscado tender puentes con Kast y la derecha, invitando a trabajar en conjunto y evitar la repetición de errores pasados. Sin embargo, Kast ha criticado duramente al gobierno de Boric, acusándolo de incapacidad para enfrentar la inseguridad migratoria, económica y social.
Cambio de rumbo en la política chilena
El resultado de las elecciones supone un cambio drástico en la política chilena, que en 2020 había aprobado la apertura de un proceso constituyente con un 78,28% de los votos. Ahora, la derecha liderada por Kast tiene en sus manos la posibilidad de dar forma a una Constitución diferente a la esperada por el gobierno y sus votantes.
Desafíos para Boric y el futuro político de Chile
El presidente Boric enfrenta un desgaste prematuro de su mandato, en medio de crisis de seguridad, inflación y decepción entre sus simpatizantes. La Convención Constituyente, reflejo de un Senado con amplio dominio de la oposición, se convierte en un desafío adicional para el gobierno. Por otro lado, Kast busca posicionarse como líder de la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
En este contexto, la política chilena se muestra imprevisible, con un giro inesperado hacia la derecha y un proceso constituyente que podría cambiar el rumbo del país.