Macao, hasta ahora la capital mundial del juego, se enfrenta a un futuro incierto. A pesar de que los casinos permanecen abiertos y los ingresos brutos del juego se han recuperado a la mitad de los niveles previos a la pandemia, alcanzando más de 4.000 millones de dólares en el primer trimestre, las perspectivas para los años venideros son difusas. La disparidad de previsiones para las seis operadoras de casinos en 2023 revela una brecha considerable entre las estimaciones más optimistas y las más pesimistas, según datos de Refinitiv.
Inversiones de diversificación: Más allá de los casinos
Agravando la incertidumbre, las operadoras de casinos se encuentran bajo la presión de ayudar a Macao a reducir su dependencia del juego. Esto ha llevado a las compañías a realizar inversiones multimillonarias en una variedad de actividades no relacionadas con el juego, desde spas hasta toboganes acuáticos, con compromisos de inversión en nuevos acuerdos de licencia que ascienden a 13.000 millones de dólares. La finalidad de estas medidas es atraer un número mayor de visitantes, y que estos no sean exclusivamente de China continental.
Sin embargo, aún queda por ver si estas nuevas apuestas generarán beneficios para las operadoras. La situación se ve aún más complicada por una notable escasez de mano de obra que mantiene a hoteles y atracciones operando a capacidad limitada. Algunas instalaciones, incluso, han tenido que permanecer cerradas.
Cambio de escenario: La búsqueda de nuevos mercados
Antes de la pandemia, las acciones de MGM China, Sands China y Wynn Macau cotizadas en Hong Kong rendían un promedio del 32% anual entre 2017 y 2019. Este rendimiento superaba al 14% de las acciones de sus empresas matrices cotizadas en Estados Unidos, según Refinitiv. Sin embargo, en los últimos dos años, la tendencia ha dado un giro evidente.
Las compañías cotizadas en Estados Unidos presentan menos incertidumbre y están más expuestas a mercados atractivos como Las Vegas y Singapur, así como a mercados emergentes. Por ejemplo, MGM Resorts International, con un valor de 16.000 millones de dólares, acaba de obtener luz verde para un casino en Japón. Esta compañía posee el 56% de su filial en Macao. Por su parte, Wynn Resorts, valorada en 13.000 millones de dólares, se está expandiendo hacia los Emiratos Árabes Unidos, un mercado de rápido crecimiento.
El auge de los casinos online: Un reto para Macao
En un mundo cada vez más digital, los casinos online han experimentado un crecimiento significativo. Esta nueva forma de juego, accesible desde cualquier lugar y a cualquier hora, representa un reto para los centros tradicionales de juego como Macao. La comodidad y la accesibilidad de portales como www.casinos-espana.es están atrayendo a una nueva generación de jugadores, que ya no ven necesario visitar físicamente lugares como Macao para disfrutar de la emoción del juego.
La industria de los casinos online ha demostrado ser resiliente, incluso en medio de la pandemia, ya que los jugadores pueden seguir apostando desde la seguridad y comodidad de sus hogares. En contraste, los casinos físicos se han visto gravemente afectados por las restricciones de viaje y las medidas de distanciamiento social.
Además, los casinos online ofrecen una gran variedad de juegos, superando muchas veces la oferta de los casinos físicos. Esto, junto con promociones y bonos atractivos, ha contribuido a su crecimiento exponencial. La innovación en términos de realidad virtual y juegos en vivo ha añadido un nuevo nivel de interactividad, haciendo que los casinos online sean aún más atractivos.
Macao, conocido por su deslumbrante glamour y su ambiente de juego de alta energía, está viendo cómo este nuevo competidor digital le roba parte de su clientela. La competencia de los casinos online ha empujado a las operadoras a diversificar sus ofertas y buscar nuevas formas de atraer a los visitantes. Sin embargo, los retos son significativos, y Macao debe esforzarse para mantener su posición en el mundo del juego.
Además, la regulación de los juegos online en diversos países ha avanzado considerablemente, y muchas jurisdicciones ahora permiten y regulan esta actividad. Esto da a los jugadores una seguridad adicional y ha contribuido a la aceptación y expansión de los casinos online.
A pesar de los desafíos que enfrenta, Macao tiene una ventaja significativa en el mercado de Asia, donde la regulación de los juegos online aún es limitada o inexistente en muchas áreas. Aun así, el auge de los casinos online es una señal de que la industria del juego está evolucionando rápidamente, y Macao deberá adaptarse para mantener su relevancia.