Bélgica condenada por Estrasburgo por no internar a un asesino múltiple en centro psiquiátrico

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Bélgica por no internar en un centro psiquiátrico a Freddy André Horion, un asesino múltiple condenado a cadena perpetua desde 1979. Los expertos habían indicado que el internamiento era necesario como etapa previa a su posible rehabilitación social. El Tribunal de Estrasburgo consideró que esto supone una violación del artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, ya que impide al condenado acceder a la remisión en libertad tras cumplir parte de la condena. No se impuso ninguna sanción a Bélgica, ya que el denunciante no lo solicitó.

Cambios legislativos y solicitud de reducción de condena

Horion, nacido en 1947, fue condenado en 1981 por cinco asesinatos con fines de violación. Con los cambios en la legislación belga, desde 2006 pudo solicitar medidas de reducción efectiva de la condena. En 2017, una comisión médica desestimó su petición de liberación debido al riesgo moderado de reincidencia, pero también señaló que no debía permanecer en una prisión convencional para facilitar su futura reintegración en la sociedad.

Rechazo de internamiento en establecimientos psiquiátricos

Los diferentes establecimientos psiquiátricos del país rechazaron el internamiento de Horion, argumentando que no estaban preparados para albergar a condenados. Esta situación persistió hasta que las demandas de Horion llegaron a Estrasburgo, culminando en la condena a Bélgica por no ofrecer una alternativa adecuada para su internamiento y rehabilitación.