En un escenario definido por el incremento de los tipos de interés y la escalada en la financiación, la compraventa de viviendas en España ha registrado un descenso del 5,7% interanual en marzo. Aunque esto supone el segundo mes consecutivo de tendencia negativa, las transacciones se incrementaron en un 11% respecto a febrero, sumando un total de 55.778 operaciones.
Primer Trimestre con Descenso
El primer trimestre del año concluyó con una caída del 2,1% en la compraventa de viviendas. Este descenso afectó tanto a las viviendas nuevas, que sufrieron la mayor caída del 7,5%, como a las de segunda mano, cuyo volumen de operaciones se redujo un 5,3% en marzo.
Predominio de la Vivienda Usada
A pesar del descenso, las viviendas usadas continúan dominando el mercado, acaparando más del 80% de las operaciones. Por otro lado, el 90% de las compraventas en marzo fueron de viviendas libres, que registraron un 6% menos que en el mismo mes del año anterior.
Descensos Regionales
En marzo, se registraron caídas interanuales en 12 comunidades autónomas, con descensos especialmente pronunciados en Navarra, Baleares, Cantabria, Madrid y Aragón. Solo cuatro regiones -Extremadura, Asturias, Comunidad Valenciana y La Rioja- experimentaron incrementos.
Perspectivas para el Sector Inmobiliario
Pese al enfriamiento del sector, las voces del mercado indican que aún se mantiene cierto dinamismo. Fotocasa sostiene que se está consolidando una tendencia de ralentización, pero con cifras que aún superan las 50.000 compraventas mensuales. Idealista, por su parte, apunta a la resiliencia del sector ante cambios en la política monetaria, y mantiene que, a pesar del encarecimiento de la financiación, el volumen de viviendas vendidas sigue siendo elevado.