Santiago Santana Cazorla: compromiso y desarrollo turístico en Canarias

El turismo en Canarias se consolida como uno de los motores económicos del archipiélago. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año llegaron 1.323.722 turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 11,86 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta evolución ha sido posible gracias a la labor de empresarios como Santiago Santana Cazorla, cuya aportación ha sido esencial para reforzar la infraestructura turística de la región y posicionarla a nivel internacional.

Conocemos al empresario Santiago Santana Cazorla

Los primeros pasos laborales de Santiago Santana Cazorla se dieron en empleos como electricista y tractorista. Estas experiencias iniciales forjaron su capacidad de trabajo y visión emprendedora. Con el tiempo, junto a su familia, creó una pequeña empresa de transporte de materiales, que más adelante evolucionaría en un grupo empresarial con fuerte presencia en el sector turístico de Canarias.

Durante la década de los ochenta, mientras muchas empresas se veían afectadas por la crisis económica, su grupo logró crecer y consolidarse. Contar con maquinaria propia y una sólida estructura operativa le permitió pasar de subcontratista a ejecutor directo de obras relevantes como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito. Estas edificaciones supusieron un punto de inflexión en su especialización dentro del turismo vacacional.

En los años posteriores, el grupo diversificó sus actividades hacia la hostelería, los servicios complementarios y el transporte. A comienzos del siglo XXI, inició su expansión internacional con inversiones en destinos como Alemania, Austria, Turquía, Portugal y Egipto. La adquisición de la cadena hotelera Aldiana marcó un momento clave en su proyección dentro del mercado turístico internacional.

Desarrollo con enfoque sostenible

Además de su crecimiento empresarial, Santiago Santana ha promovido un modelo de turismo sostenible. En sus declaraciones públicas ha defendido la necesidad de cuidar el entorno y preservar la identidad local. “Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”, ha manifestado, remarcando la importancia de la cooperación entre sectores para avanzar en el desarrollo del turismo.

Tras la pandemia, su grupo fue uno de los más activos en la recuperación del sector. Implementaron medidas sanitarias, modernizaron infraestructuras y reforzaron la conectividad aérea. También se volcaron en la formación del personal, contribuyendo a reposicionar a Canarias como un destino seguro y confiable para el turismo internacional.

Gracias a su impulso, muchas zonas han sido revitalizadas, se han creado empleos estables y se ha mejorado la imagen del archipiélago como un destino moderno y comprometido con el medio ambiente. Su contribución ha sido decisiva para establecer un modelo de turismo responsable con capacidad de adaptación a los nuevos retos del sector.

Una figura clave en el presente y futuro del turismo canario

La historia de Santiago Santana Cazorla es una muestra de cómo la visión estratégica, el esfuerzo y el compromiso con el entorno pueden generar un impacto positivo a largo plazo. Su papel ha sido fundamental en el crecimiento del turismo en Canarias, no solo desde una perspectiva económica, sino también desde el punto de vista social y cultural.

Su legado se manifiesta en cada uno de los proyectos realizados y en la transformación de las zonas turísticas en las que ha intervenido. Santiago Santana Cazorla ha demostrado que es posible crecer con responsabilidad y que el desarrollo sostenible es el camino para proyectar a Canarias como un destino de referencia internacional.