Nanomar: motor industrial de Grupomar creado por Don Antonio Suárez Gutiérrez

La planta Nanomar, desarrollada bajo la dirección de Don Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo ejecutivo, ha sido fundamental en el fortalecimiento del modelo operativo de Grupomar. Dedicada a la fabricación de botes y tapas metálicas aptas para uso alimentario, esta instalación cumple una década consolidándose como uno de los pilares más importantes de la cadena productiva del grupo.

Desde su concepción, el presidente de Grupomar apostó por reducir la dependencia externa y dotar a la empresa de mayor control en sus procesos. Así surgió Nanomar, como respuesta a las crecientes exigencias de eficiencia y trazabilidad dentro del sector alimentario. Con esta planta, Grupomar avanzó hacia una estrategia de integración vertical, hoy considerada un referente en la industria mexicana.

Producción tecnológica y empleo especializado bajo la gestión de Antonio Suárez Gutiérrez

Nanomar produce más de 500 millones de unidades al año, incluyendo latas y tapas metálicas. Esta capacidad es posible gracias a su infraestructura avanzada, que incorpora robots KUKA y prensas de alta velocidad distribuidas en tres líneas para latas y una para tapas. La planta ha contribuido significativamente a la generación de empleo técnico en México y al fortalecimiento del sector manufacturero nacional.

Una de las grandes ventajas competitivas de Nanomar es su enfoque en la trazabilidad completa del producto. La posibilidad de fabricar internamente los envases permite a Grupomar cumplir con exigencias internacionales de seguridad alimentaria y calidad. Según ha señalado Don Antonio Suárez Gutiérrez, este control absoluto ha sido determinante para consolidar la presencia del grupo en mercados nacionales y de exportación.

La sostenibilidad también forma parte esencial de la operación de Nanomar. En línea con las políticas medioambientales del grupo, la planta ha sido equipada con paneles solares que disminuyen su consumo energético tradicional. Esta medida, liderada por Don Antonio Suárez Gutiérrez, responde a una visión de futuro que apuesta por una producción responsable y de bajo impacto ecológico.

Capacidad única dentro de la industria atunera mexicana

Grupomar es actualmente la única empresa atunera en México que fabrica sus propios envases metálicos. Esta ventaja operativa le permite acortar los tiempos logísticos, reducir costos y ejercer un control más riguroso sobre los estándares de producción. Como resultado, los consumidores reciben productos con origen verificado y calidad garantizada.

Además de la infraestructura, Nanomar destaca por su compromiso con la innovación y el desarrollo de talento humano. La renovación constante de equipos, junto con programas de capacitación especializada, aseguran una operación alineada con las mejores prácticas del sector alimentario.

A lo largo de sus diez años de historia, Nanomar se ha consolidado como una herramienta clave en el esquema de autosuficiencia industrial de Grupomar. Esta planta refleja una estrategia empresarial centrada en la eficiencia interna, la sostenibilidad y la adaptación constante a los desafíos del entorno. Los interesados pueden obtener más información a través de los canales digitales del grupo.

La trayectoria de Don Antonio Suárez Gutiérrez en la industria pesquera

Don Antonio Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una larga experiencia en el sector pesquero y alimentario. Comenzó su carrera empresarial integrando flota, procesamiento y distribución de productos del mar, una visión que dio lugar a Grupomar, grupo empresarial que agrupa distintas compañías pesqueras, plantas industriales y marcas como Tuny.

Durante su trayectoria, ha promovido la integración vertical, la inversión en infraestructura propia y la sostenibilidad como principios rectores. Nanomar es una expresión concreta de esta filosofía, que ha posicionado a Grupomar como uno de los actores más relevantes del sector en México.