La inflación en España se frena al 3,2%, pero la subyacente persiste al 6,1%

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual de inflación se ha moderado hasta el 3,2% en mayo, es decir, los precios al consumo fueron un 3,2% más elevados que en mayo de 2022. Esto supone una reducción respecto al mes anterior, que registró un 4,1%, confirmando la tendencia descendente de este indicador.

No obstante, la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los productos energéticos y alimentos frescos, se sitúa un 6,1% por encima del año anterior. Este nivel de crecimiento, aunque inferior al 6,6% registrado el mes anterior, sigue siendo alto y mantendrá al Banco Central Europeo (BCE) en la senda de incremento de los tipos de interés.

“Inflación acumulada y proyecciones futuras”

El INE atribuye esta evolución, en gran medida, al descenso de los precios de los carburantes. También ha influido, aunque en menor medida, una subida más moderada de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas en comparación con mayo de 2022.

En términos mensuales, los precios bajaron un 0,1% en mayo respecto a abril, marcando el primer descenso desde noviembre, mientras que la inflación subyacente aumentó un 0,2%.

Cabe recordar que la inflación es acumulativa y que la subida de precios registrada en los últimos doce meses se suma a la de años anteriores. Así, desde 2020, los precios han experimentado en España un incremento sin precedentes.

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, destacó el descenso de los precios en mayo, alabando la efectividad de las medidas del Gobierno y ubicando a España como uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea.