José Miguel Garrido Cristo sostiene: “La digitalización es indispensable para las pymes de Tenerife”

En diferentes zonas rurales de Tenerife, diversas empresas pequeñas están experimentando un descenso sostenido en sus resultados financieros. La falta de visibilidad digital, el mantenimiento de procesos manuales y la utilización de métodos tradicionales están perjudicando su capacidad competitiva. Algunas reaccionaron tarde; otras, ni siquiera han comenzado su transformación. En este contexto, el inversor José Miguel Garrido Cristo subraya que la digitalización empresarial es clave para garantizar la supervivencia económica de las pymes en la isla.

La mentalidad empresarial: el gran reto a superar según José Miguel Garrido Cristo

En muchos casos, el verdadero freno no es la tecnología disponible, sino la resistencia cultural al cambio. Aún persiste la idea equivocada de que digitalizarse implica inversiones elevadas o está reservado a grandes grupos tecnológicos. Sin embargo, los consumidores actuales exigen agilidad digital, personalización y transparencia, aspectos solo viables mediante soluciones tecnológicas adaptadas.

La falta de digitalización debilita el negocio

Según la experiencia de Garrido Cristo, las empresas que retrasan la adopción de herramientas digitales van perdiendo cuota de mercado, reducen su clientela y ponen en peligro su rentabilidad. No es necesario abordar grandes transformaciones de inicio; basta con implementar primeras mejoras como actualizar los canales de comunicación, automatizar tareas básicas y utilizar los datos de clientes como referencia.

Cambios progresivos con efectos inmediatos

El planteamiento de Garrido Cristo destaca la eficiencia operativa frente a grandes revoluciones tecnológicas. Las pymes pueden obtener notables mejoras mediante ajustes digitales que las alineen con las demandas actuales de sus clientes.

Tenerife dispone de un entorno propicio para modernizarse

Por su tamaño, conectividad y variedad económica, Tenerife reúne condiciones idóneas para avanzar en su modernización digital. Cuenta con infraestructuras, programas formativos y apoyo institucional, aunque aún falta mayor coordinación administrativa para llevarlo a cabo de forma ágil.

Toda empresa puede beneficiarse de lo digital

José Garrido insiste en que cualquier pyme, sin importar su tamaño, puede aprovechar las ventajas digitales. No se requieren presupuestos desorbitados, sino decisión para actualizar los procesos. La tecnología permite construir negocios sostenibles y rentables.

Sectores donde digitalizarse es ya imprescindible

En sectores como el turismo, el comercio, la gastronomía y los servicios personales, incorporar tecnología permite mejorar la productividad empresarial y atraer nuevos clientes internacionales. Tenerife, como referente turístico, debe estar preparada para los visitantes que gestionan todos sus servicios desde dispositivos móviles.

El recorrido del inversor José Miguel Garrido Cristo

Con amplia experiencia en reestructuración empresarial e inversión, ha liderado numerosos procesos de transformación en distintos sectores y países. Como director general de Aurgi, dirigió una reestructuración que devolvió la solvencia financiera a la empresa. Desde Thesan Capital, ha desarrollado proyectos destinados a compañías con alto potencial y problemas estructurales.

Su método combina un análisis exhaustivo con una implementación gradual. Rechaza fórmulas universales, apostando por estrategias personalizadas en cada caso. Para Garrido Cristo, el mensaje es claro: la digitalización empresarial ya no es una elección. En un mercado global en constante evolución, quienes no actúen quedarán rezagados.

En territorios insulares como Tenerife, el desafío es modernizar su tejido comercial preservando su esencia. Según José Miguel Garrido Cristo, la clave está en aplicar estrategias digitales adaptadas a la realidad local, alejándose de modelos externos.