El error que muchas empresas cometen con su web (y cómo solucionarlo)

En la era digital, una página web no es solo un escaparate online, sino una herramienta esencial para captar clientes, generar confianza y aumentar las ventas.

Sin embargo, muchas empresas cometen un error que les cuesta caro: confiar el desarrollo de su sitio web a personas sin la experiencia adecuada.

Es un problema frecuente. Con el objetivo de reducir costos, muchas pymes recurren a soluciones aparentemente económicas, como contratar a alguien con conocimientos básicos, utilizar plataformas gratuitas o delegar el trabajo en freelancers sin referencias comprobadas.

Al principio, la web luce funcional, pero con el tiempo aparecen problemas: carga lenta, errores constantes, incompatibilidades con actualizaciones y un posicionamiento deficiente en Google.

El resultado es una web que, en lugar de atraer clientes, los ahuyenta.

Un caso real: cuando un mal desarrollo web perjudica a una empresa

Hace poco, una empresa con presencia internacional nos contactó porque su página web no cumplía con sus necesidades.

Habían optado por un constructor web popular y añadieron varios plugins para mejorar funcionalidades. Sin embargo, pronto se encontraron con estos problemas:

Carga extremadamente lenta: los visitantes abandonaban la web sin interactuar.
Errores continuos: los conflictos entre plugins provocaban fallos constantes.
Poca visibilidad en Google: la web no estaba optimizada para SEO y apenas generaba tráfico orgánico.
Falta de escalabilidad: cualquier intento de mejora traía nuevos problemas.

Después de analizar la situación, Javier Chiva y su equipo determinaron que la única solución viable era rehacer la web desde cero. Gracias a un desarrollo optimizado, la empresa finalmente obtuvo un sitio eficiente, seguro y preparado para el crecimiento.

¿Cómo evitar este problema?

Si quieres asegurarte de que tu web impulse tu negocio en lugar de perjudicarlo, sigue estos consejos clave:

Piensa a largo plazo: una web bien diseñada es una inversión estratégica para tu empresa.
No elijas solo por precio: optar por la opción más barata puede traer problemas costosos en el futuro.
Asegura que tu web pueda crecer sin complicaciones: la tecnología utilizada debe permitir mejoras sin generar conflictos.
Confía en profesionales con experiencia: el desarrollo web requiere conocimientos en SEO, seguridad y experiencia de usuario.

¿Tu página web cumple con estos requisitos?

Si tienes dudas sobre el rendimiento de tu sitio o necesitas una web optimizada desde el inicio, en Javierchiva.com podemos ayudarte.

Hemos trabajado con múltiples empresas para transformar sus páginas en plataformas funcionales, optimizadas y listas para el futuro.

No dejes que una mala web limite tu negocio. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear una página profesional que realmente funcione.